Tienda

Pyrus Amigurumi

3.60

Nivel 2 – fácil

Ser “la pera”, “ la repera” o “la pera limonera” es una expresión de la lengua española que significa ‘ser lo máximo que se puede imaginar, negativa o positivamente’. Puede aplicarse a personas, objetos o situaciones y puede referirse, según el contexto, a cualquier cualidad: por ejemplo, ser muy raro, ser muy vago, ser buenísimo, ser muy complicado, ser muy hábil. Si eres la pera, eres estupendo/a,  eres maravilloso/a’. ¿Y no lo eres? Seguro que sí.

Limpiar
SKU: N/D Categorías: , , Etiquetas: , ,
Descripción

PYRUS AMIGURUMI

ATENCIÓN: Esto es un patrón DIGITAL de ganchillo, NO un producto terminado.

Idiomas
El patrón está disponible en español y en inglés.

Patrón
Patrón PDF de 6 páginas que contiene instrucciones escritas y foto tutorial, ofreciendo un alto grado de detalle y especificación de cada paso.

Nivel de dificultad
Nivel 2 – fácil
Si lo que estas buscando es un proyecto relajante, esto es exactamente lo que necesitas. Estos patrones son muy repetitivos, usan puntos básicos y técnicas simples.

Puntos y técnicas utilizadas
Anillo mágico (⇒VIDEO)
Nudo deslizado
Cierre invisible
Cambio de color
-aum = aumento (tejer 2 puntos en el mismo punto)
cad = cadeneta
pa = punto alto
pad = punto alto doble
pb = punto bajo
pb2jun = 2 puntos bajos juntos
pe = punto enano
pma = punto medio alto
tld = tejido en la lazada delantera

Materiales
Ganchillo 3.25 mm (D US)
Aguja lanera
Marcador
Tijeras
Relleno
Hilo: 8 ply / DK / light worsted
Drops Muskat (100% algodón mercerizado), 50g/1.8oz, 100m (109yds):
nº 12 (rojo), nº 53 (verde manzana),
nº 75 (chocolate), nº 16 (verde claro),
nº 07 (amarillo claro), nº 19 (gris claro),
nº 17 (negro).
Cada una de las frutas requiere menos de un ovillo de hilo, ¡así que tendrás sobras para otro proyecto!

Tamaño
Tamaño aproximado de una pera terminada con un ganchillo de 3.25 mm: 16 X 9 cm.
Elige un grosor de hilo diferente con su correspondiente ganchillo para hacer una versión más grande o más pequeña.

Notas
Deberías marcar el primer punto de cada vuelta para llevar el registro de donde comenzaste la vuelta.
Primero se teje la hoja, a continuación el tallo y por último la pera. Sigue el orden del patrón, las piezas se van uniendo a medida que avanzamos.

Información adicional
Idioma

Español, Inglés

Nivel

Fácil

Amigurumis

Alimentos