21 Nov Ofelia Diadema de Ganchillo
«OFELIA DIADEMA DE GANCHILLO» – PATRÓN DE GANCHILLO POR HILARIA FINA
Also available in: English
HEREThe Band incluía la canción Ophelia en su álbum Northern Lights- Southern Cross de 1975. Con estilo cercano al sonido de Nueva Orleans y un significado que pudiera ser análogo a la Ophelia de Shakespeare, posiblemente enloquecida por su amante.
Robbie Robertson, guitarrista y principal compositor de The Band, dijo que era una canción que podría haber sido escrita en la década de 1930, que ama cuando compone música que ignora completamente el tiempo.
INSPIRACIÓN + DISEÑO
Aprende a tejer una exclusiva diadema de ganchillo de punto elástico en vueltas cortas. La diadema Ofelia se teje en puntos enanos a través de la lazada trasera (pe-tlt) y en vueltas cortas que dan forma a los extremos.
El punto enano en la lazada trasera dará elasticidad a este patrón que, junto con la suavidad de la lana merino sport de Katia, hará que sea un articulo muy cómodo y agradable de usar. No querrás salir a la calle sin tu Ofelia estos días de frio. El hilo tiene una amplia y bonita gama de colores, seguro que te haces varias.
Este PDF incluye el patrón escrito y gráficos que te guiarán paso a paso para hacerte tu propia Ofelia Diadema de Ganchillo, es perfecto si te gusta tejer en el sofá o en tus desplazamientos diarios al trabajo o de vacaciones. También lo puedes imprimir y llevarlo contigo donde quieras, evitando ocupar la pantalla electrónica de tu dispositivo, dejándola libre para tus pelis, series o apps favoritas.
También comprando este PDF imprimible ayudas a Hilaria Fina, así podremos seguir ofreciéndote nuevos contenidos.
Desplázate hacia abajo para encontrar el patrón de crochet escrito y gratuito.
PUNTOS Y TÉCNICAS UTILIZADAS
CADENETA (abrev. cad)
Echar hebra y pasar a través de la lazada del ganchillo.
PUNTO ENANO (abrev. pe)
Insertar ganchillo en el punto, echar hebra y pasarla a través de las 2 lazadas del ganchillo a la vez.
TEJIDO EN LA LAZADA TRASERA (abrev. tlt)
La lazada trasera es la que se encuentra más lejos de ti.
LAZADA INTERIOR DE LA CADENETA
Habitualmente se teje por el derecho de la cadeneta. Cuando giras la cadeneta, verás una lazada en el revés de cada punto.
ABREVIATURAS
- cad = cadeneta
- hil (s) = hilera (s)
- laz (s) = lazada (s)
- LD = el derecho del tejido
- LR = el revés del tejido
- pe = punto enano
- pe-tlt = punto enano tejido en la lazada trasera
- pto = punto (s)
- tlt = tejido en la lazada trasera
- Hil… = Al comienzo de cada línea del patrón encontrarás “Hil” + el número de “hilera”.
- (…) = Al final de cada línea encontrarás, el número de puntos que deberías tener una vez finalizada cada “hilera”.
Ejemplo:Hil 01. (3pb) en el mismo punto, [2pb, pb-aum] x 2. (11ptos)
NIVEL
NIVEL 3 – INTERMEDIO
Si lo que buscas es un nuevo reto, estos proyectos están pensados para ti. Estos patrones usan una amplia variedad de técnicas de crochet y combinación de puntos. Estos patrones requieren un mayor grado de concentración y detalle ya que tanto sus formas como el punto son de un nivel más avanzado.
TÉCNICAS ESPECIALES | HILERAS CORTAS
Es una técnica que consiste en tejer solo una parte de los puntos de una hilera, dejando un número determinado de puntos (indicado en el patrón) sin tejer. Estos puntos que dejamos sin tejer se irán tejiendo de nuevo hasta tener el mismo número de puntos que teníamos en la hilera inicial. Para ello, los marcadores de puntos juegan un papel fundamental, son de gran ayuda para distinguir el lugar específico donde debemos insertar el ganchillo y conectar las hileras, evitando así que se vean agujeros en el tejido.
CONECTAR HILERAS CORTAS IMPARES
Paso 1. Inserta el ganchillo a través de las cadenetas de subida (marcadas previamente) y en la hebra trasera del primer punto sin tejer.
Paso 2. Echar hebra.
Paso 3. Pasar la hebra a través de las 3 lazadas del ganchillo a la vez.
Para conectar una hileras corta: en el paso 1 insertar el ganchillo a través de una cadeneta de subida en vez de dos.
CONECTAR HILERAS CORTAS PARES
Al conectar las hileras pares, llevaremos el hilo al frente de la labor antes de insertar el ganchillo a través de las cadenetas de subida. De este modo las conexiones serán casi invisibles por el derecho de la labor.
El resto de los pasos son iguales que en las hileras impares.
QUÉ NECESITAS
Ganchillo 6.00 mm (J US)
Aguja lanera
Marcador
Hilo: worsted.
Katia Merino Sport (100% Merino Extrafino), 50g (1 oz. ¾), 80mts (87 yds):
nº 403 (beige medio)
Cada diadema consume menos de un ovillo, ¡así que tendrás hilo sobrante para otro proyecto!
TAMAÑO
Largo: 50 cm
Ancho: 8 cm
NOTAS
- La diadema se teje en plano, de una sola pieza, de lado a lado y en hileras de ida y vuelta.
- Para crear una apariencia de punto a dos agujas, trabajaremos en punto enano tejido a través de la lazada trasera (pe-tlt).
- Ten cuidado de no tejer los pe demasiado apretados.
- Finalmente, completaremos la diadema con una costura invisible.
MÁS PATRONES DE GANCHILLO GRATIS DE HILARIA FINA
Si te gustó este patrón de ganchillo, también puedes disfrutar de estos otros proyectos. Si solo quieres navegar, puedes encontrar todos nuestros patrones de crochet gratuitos AQUÍ.
COMENZAR A TEJER | DIADEMA
Con ganchillo de 6.00 mm (J US) en el color elegido.
Para empezar: 90 cad + 1 cadeneta de subida.
Coloca siempre el marcador en la cadeneta subida de cada hilera.
Hil 01. (LD) Comenzar en la 2ª cad a través de la lazada interior, 90 pe, girar. (90)
Hil 02. (LR) cad, 90 pe-tlt, girar. (90)
Comenzar a tejer las hileras cortas.
Hil 03. cad, 85 pe-tlt, dejar los 5 puntos restantes sin tejer, girar. (85)
Hil 04. cad, 80 pe-tlt, dejar los 5 puntos restantes sin tejer, girar. (80)
Hil 05. cad, 75 pe-tlt, dejar los 5 puntos restantes sin tejer, girar. (75)
Hil 06. cad, 70 pe-tlt, dejar los 5 puntos restantes sin tejer, girar. (70)
Hil 07. cad, 65 pe-tlt, dejar los 5 puntos restantes sin tejer, girar. (65)
Hil 08. cad, 60 pe-tlt, dejar los 5 puntos restantes sin tejer, girar. (60)
Hil 09. cad, 55 pe-tlt, dejar los 5 puntos restantes sin tejer, girar. (55)
Hil 10. cad, 50 pe-tlt, dejar los 5 puntos restantes sin tejer, girar. (50)
Hil 11. cad, 45 pe-tlt, dejar los 5 puntos restantes sin tejer, girar. (45)
Hil 12. cad, 40 pe-tlt, dejar los 5 puntos restantes sin tejer, girar. (40)
Hil 13. cad, 35 pe-tlt, dejar los 5 puntos restantes sin tejer, girar. (35)
Hil 14. cad, 30 pe-tlt, dejar los 5 puntos restantes sin tejer, girar. (30)
Comenzar a conectar las hileras.
Hil 15. cad, 30 pe-tlt, pe-tlt en los siguientes 5 puntos sin tejer, girar. (35)
Hil 16. cad, 35 pe-tlt, pe-tlt en los siguientes 5 puntos sin tejer, girar. (40)
Hil 17. cad, 40 pe-tlt, pe-tlt en los siguientes 5 puntos sin tejer, girar. (45)
Hil 18. cad, 45 pe-tlt, pe-tlt en los siguientes 5 puntos sin tejer, girar. (50)
Hil 19. cad, 50 pe-tlt, pe-tlt en los siguientes 5 puntos sin tejer, girar. (55)
Hil 20. cad, 55 pe-tlt, pe-tlt en los siguientes 5 puntos sin tejer, girar. (60)
Hil 21. cad, 60 pe-tlt, pe-tlt en los siguientes 5 puntos sin tejer, girar. (65)
Hil 22. cad, 65 pe-tlt, pe-tlt en los siguientes 5 puntos sin tejer, girar. (70)
Hil 23. cad, 70 pe-tlt, pe-tlt en los siguientes 5 puntos sin tejer, girar. (75)
Hil 24. cad, 75 pe-tlt, pe-tlt en los siguientes 5 puntos sin tejer, girar. (80)
Hil 25. cad, 80 pe-tlt, pe-tlt en los siguientes 5 puntos sin tejer, girar. (85)
Hil 26. cad, 85 pe-tlt, pe-tlt en los siguientes 5 puntos sin tejer, girar. (90)
Hil 27. cad, 90 pe-tlt, girar. (90)
Hil 28. cad, 90 pe-tlt, girar. (90)
Hil 29. cad, 90 pe-tlt, girar. (90)
Corta el hilo dejando una hebra de unos 20 cm.
VER GRÁFICO – OFELIA.
GRÁFICO | OFELIA
El gráfico es un extra incluido en el PDF.
VIDEOTUTORIAL | OFELIA
ACABADO | COSTURA INVISIBLE PASO A PASO
Termina la diadema cosiendo los dos extremos.
Para unir la diadema haremos una costura invisible imitando los puntos ya tejidos, al mismo tiempo conseguimos una costura fuerte y resistente.
Del derecho. Enhebra la hebra larga.
Pasa la aguja por debajo de ambas “piernas” del primer pto.
Pasa la aguja por debajo de la segunda “pierna” del primer pto y por debajo de la primera “pierna” del segundo pto.
Pasa la aguja por debajo de ambas “piernas” del siguiente pto.
Pasa la aguja por debajo de la segunda “pierna” del segundo pto y por debajo de la primera “pierna” del siguiente pto.
Pasa la aguja por debajo de ambas “piernas” del siguiente pto.
Repetir hasta completar la costura.
Costura invisible terminada.
Rematar las hebras.
ENHORABUENA! Lo has hecho. Espero hayas disfrutado cada paso. ❥4U
Si quieres aparecer en nuestro perfil, solo tienes que usar el hashtag #hilariafina en tus fotos.
El diseño y patrón son Copyright y no pueden ser reproducidos para revender! NO se autoriza la venta de artículos terminados hechos a partir de este patrón. Para uso personal (sin ánimo de lucro) o para fines caritativos se pueden hacer tantas unidades como se desee, especificando que es un diseño de Hilaria Fina hecho siguiendo este patrón y obteniendo previamente el consentimiento expreso y por escrito de la Compañía.
Copyright © Hilaria Fina. Todos los derechos reservados.